top of page
Buscar

La esquizofrenia en la literatura

  • Foto del escritor: yanelirg
    yanelirg
  • 18 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Para muchas personas la esquizofrenia no deja de ser simples episodios de locura, y de esa misma manera denominan a las personas que la padecen, “el loco” sin detenerse por un momento a pensar lo que realmente pasa en su cerebro, y la forma como esta patología va degenerando las vidas de las personas que la padecen y la de sus seres queridos, no solo por los altos costos que esto genera sino por las repercusiones psicológicas y sociales para las familias. Según Sarason, I., Sarason, B (2006), la esquizofrenia es un trastorno psicótico, donde las alteraciones de la percepción, el pensamiento y la conciencia, afectan de manera severa la vida de las personas que la padecen, para el DSM-IV la manera más sencilla de describir esta patología es dividirla en subtipos (paranoide, catatónica, desorganizada, indiferenciado y residual) y en los dos grupos de síntomas (positivos y negativos) que caracterizan a los individuos con esquizofrenia.

Grandes esctritores como Miguel Cervantes, Franz Kafka, Aldo Huxley, Hermann Hesse,Agustín Cadena, entro otros, han incluido en sus libros personajes que sufren de este trastorno, y nos muestran desde diversas perspectivas como es el punto de vista de una persona con esquizofrenia desde sus alrededores y del mundo en si.


 
 
 

コメント


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page